Estas son las 37 zonas de baño de Extremadura con aval de Sanidad esta temporada
Los ríos, embalses y piscinas naturales de Extremadura ofrecen este año un espacio más para disfrutar de un chapuzón en aguas de calidad
Ya se conoce el listado oficial de zonas de baño de Extremadura que cuentan con una calidad sanitaria adecuada. Esta temporada, la región ofrece a turistas, lugareños y visitantes 37 espacios naturales que pueden presumir de tener aguas con una calidad avalada por el Ministerio de Sanidad para su uso recreativo, una más que el año pasado. Este censo se publica cada año a través del sistema de información NAYADE, en coordinación con la administración autonómica y local.
De las 37 zonas en las que nos podemos bañar este año con garantías avaladas por controles, 23 se encuentran en la provincia de Cáceres y las 14 restantes en la de Badajoz. Entre ellas se encuentran por supuesto las 8 banderas azules que este año lucirán los embalses extremeños en las localidades de Orellana la Vieja, Cheles, Campanario, Alange, Casas de Don Pedro, Castuera, Talarrubias y Herrera del Duque.
Dentro del listado se observan varios municipios que pueden presumir de tener más de una zona de baño con aval sanitario dentro de su término municipal. Se trata de Acebo (con la Carreciá y Jevero), Cañamero (con el embalse de Cancho del Fresno y el Charco de la Nutria) y Navaconcejo, la única con tres espacios dentro del sistema NAYADE (playa de Benidorm, El Pilar y El Cristo).

Provincia de Badajoz
En cuanto al listado de parajes por provincias, en la de Badajoz, casi todas las zonas de baño están situadas en sus grandes embalses, salvo tres, que se localizan a orillas de ríos. Se trata de la playa fluvial de Medellín, en el Guadiana; la rivera del Usagre, en la localidad del mismo nombre y al sur de la región; y la playa de Entrerríos, en el Zújar (Villanueva de la Serena).
En cuanto a los embalses, en Alqueva sobresalen las playas de Cheles (bandera azul) y Villanueva del Fresno, con su playa Molino de Porra; en el de García de Sola encontramos la playa de Peloche, en Herrera del Duque, y, la de Puerto Peña, en Talarrubias.
Noticia Relacionada
Extremadura activa este viernes el primer aviso por calor del año
El embalse de Orellana es el que tiene más zonas de baño. En sus orillas encontramos Costa Dulce, el enclave que logró la primera bandera azul para la región (Orellana la Vieja) y a la que este año se suman otras dos, la de Campanario y la de Calicantos, en Casas de Don Pedro. A estas hay que sumar la zona de Los Llanos de Orellana de la Sierra.
En Castuera se sitúa la playa Isla del Zújar, también bandera azul desde este año. Y en Mérida está 'La charca', en la presa romana de Proserpina, lugar de recreo muy popular en la capital autonómica.
Provincia de Cáceres
En la provincia de Cáceres la mayoría de zonas con aval sanitario son gargantas, ríos y riveras, salvo el embalse de Cancho del fresno de Cañamero y el arroyo de San Juan en Torre de Don Miguel.
Las gargantas del norte de la provincia que está en la lista NAYADE son la de Alardos, de Madrigal de la Vera, frontera natural con la provincia de Ávila; la conocida garganta de Cuartos, en Losar de la Vera; la garganta Jaranda, en Jarandilla; Río Moro, en Viandar de La Vera; la garganta de Descuernacabras, en Valdecañas de Tajo; y la de Río Tíetar, en Villanueva de la Vera.
En el apartado de ríos óptimos para un buen chapuzón figuran el Almonte, con el paraje de La Calera en Cabañas del Castillo; dos zonas del Árrago, a su paso por Cadalso (Los Pilares); el mismo río está la zona de baño de Las Reinas, en Santibáñez el Alto. En Castañar de Ibor se puede disfrutar de una jornada estival en La Presa, en el río Ibor.
Valle del Jerte
En el Jerte, una de las comarcas extremeñas más apreciadas junto a La Vera o la Sierra de Gata por sus piscinas naturales, hay cuatro zonas controladas por Sanidad, y las tres zonas de baño que tiene Navaconcejo en el cauce del río Jerte. En el mismo río, y en Plasencia, encontramos La Isla.
Las Hurdes
En Las Hurdes, las zonas de baño que figuran dentro del listado de Sanidad son la playa fluvial del río de Los Ángeles, en Pinofranqueado, y el río Ladrillar, en Las Mestas.
Sierra de Gata
La Sierra de Gata, muy apreciada también por sus piscinas naturales, destaca sobre todo por las sus riveras de sus ríos. En este caso figuran en el listado Nayade las de Acebo (Carreciá y Jevero) y la rivera de Gata, o piscina natural de La Alameda, en Moraleja.

ZONAS DE BAÑO EN EXTREMADURA
-
1. Acebo Carreciá
-
2. Acebo Jevero
-
3. Casas de Don Pedro Playa de Calicantos (bandera azul)
-
4. Castuera Isla del Zújar (bandera azul)
-
5. Cadalso Los Cachones, en el río Árrago
-
6. Cheles Playa fluvial de Alqueva (bandera azul)
-
7. Herrera del Duque Playa de Peloche (bandera azul)
-
8. Medellín Playa fluvial en el río Guadiana
-
9. Mérida Embalse de Proserpina, también conocido como La Charca
-
10. Orellana la Vieja Costa Dulce (bandera azul)
-
11. Ladrillar Piscina natural de Las Mestas
-
12. Talarrubias Playa de Puerto Peña (bandera azul)
-
13. Navaconcejo El Pilar (río Jerte)
-
14. Navaconcejo El Cristo (río Jerte)
-
15. Pinofranqueado Río de Los Ángeles
-
16. Villanueva de la Serena Playa de Entrerríos
-
17. Santibáñez el Alto Las Reinas o río Árrago
-
18. Orellana de la Sierra Los Llanos (Orellana)
-
19. Navaconcejo Benidorm (río Jerte)
-
20. Madrigal de La Vera Garganta de Alardos
-
21. Valdecañas de Tajo Garganta de Descuernacabras
-
22. Jarandilla de la Vera Garganta Jaranda
-
23. Villanueva de la Vera Garganta Minchones
-
24. Viandar de la Vera Garganta río Moro
-
25. Losar de la Vera Garganta de Cuartos
-
26. Moraleja La Alameda
-
27. Plasencia Canal de La Isla (río Jerte)
-
28. Cadalso Los Pilares
-
29. Cabañas del Castillo La Calera
-
30. Castañar de Ibor La presa
-
31. Cañamero Charco de la Nutria
-
32. Torre de Don Miguel Arroyo de San Juan
-
33. Campanario Playa en el embalse de Orellana (bandera azul)
-
34. Alange Embalse de Alange (bandera azul)
-
35. Villanueva del Fresno Playa Molino de la Porra (Alqueva)
-
36. Cañamero Embalse de Cancho del Fresno
-
37. Usagre Rivera del río Usagre
-
FUENTE: Ministerio de Sanidad
Publicidad
- 1 Muere un hombre de 56 años tras caer desde un tejado a seis metros de altura en Valdecaballeros
-
2
- 3 Navaconcejo se echa a las calles para apoyar a su vecina Cristina pese a la orden del Ayuntamiento
- 4 Narcolanchas en Extremadura: así han sido otras operaciones en la región contra los clanes de la droga del Estrecho
-
5
- 6 Muere un niño de 4 años al caer de un vehículo en marcha en Barcelona
-
7
-
8
-
9
- 10 Desactivado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal en Herrera del Duque
-
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.