El pasado 2022, Talarrubias logró su bandera azul. Situada en el embalse de García de Sola, la Playa de Puerta Peña es un paraje de gran belleza donde disfrutar de diferentes actividades acuáticas durante la temporada estival. En esta palaya artificial de agua dulce se encuentra todo lo necesario para disfrutar del verano; arena, sombrillas, duchas, merenderos, además de una gran oferta de deportes acuáticos o de aventura, así como columpios, cafetería y restaurante.
Publicidad
Esta playa ha revalidado su bandera azul este año, formando parte del grupo de 9 banderas azules que tiene Extremadura este 2023, siendo así la comunidad que más banderas azules en playas de interior tiene a nivel nacional. Además, por primera vez, la provincia de Cáceres ha logrado una bandera azul; la playa de Cancho del Fresno, en Cañamero.
Las banderas azules extremeñas se anunciaron ayer jueves en Madrid, en un acto organizado por la Secretaría de Estado de Turismo y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad que concede este reconocimiento en España.
De esta forma este año la playa de Cancho del Fresno en Cañamero estrena distintivo y se mantienen las banderas azules de la playa Coste Dulce de Orellana la Vieja, la primera de Extremadura que logró bandera azul en 2010; la playa La Dehesa de Cheles, lograda en 2019, junto a las de Alange, Campanario, Los Calicantos, en Casas de Don Pedro, Isla del Zújar en Castuera, el Espolón-Peloche en Herrera del Duque y Talarrubias-Puerto Peña, logradas en 2022, que han revalidado sus distinciones.
Además el Puerto Deportivo de Orellana la Vieja revalida su Bandera Azul, único puerto deportivo en este distintivo en el interior, de forma que son 10 las banderas azules de Extremadura.
En España hay 17 playas de interior, de las que 9 están en Extremadura, siendo así por segundo año la comunidad que más tiene, seguida del País Vasco con 3, Galicia con 2 y Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid, con 1 cada una.
Publicidad
Francisco Martín Simón, director general de Turismo, ha explicado que la bandera azul supone «un compromiso por el turismo sostenible, por la calidad y la excelencia de las aguas, por una marca Extremadura como destino estival para pasar un día de playa en aguas continentales»
También contarán con el distintivo 'Centro Azul' 7 centros de interpretación. Por primera vez lo obtienen el Centro de Interpretación de la ZEPA Sierra de las Villuercas y Valle del Guadarranque y el Centro de Recepción de visitantes del Geoparque 'Villuercas, Iores, Jara', los dos de Cañamero, y revalidan los otros 5; el Centro de Interpretación Ambiental y de Bandera Azul de Orellana la Vieja, el Centro de Interpretación de los Humedales del Zújar en Castuera, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de la Serena en Castuera, el Centro Azul de Sostenibilidad Medioambiental de Alange y el Centro de Interpretación de Fauna Rupícola de Puerto Peña en Talarrubias.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.