La Banda Municipal de Talarrubias en la parroquia de la localidad. CEDIDA

La B.M.M. de Talarrubias completa una Semana Santa cargada de actos

Calendario ·

Comenzaron el pasado sábado día 13 de Abril con su ya tradicional Concierto Sacro

Santiago Arjona

Talarrubias

Jueves, 25 de abril 2019, 12:58

El Concierto Sacro dio inicio a unos días ajetreados.

Publicidad

El concierto estuvo dividido en dos partes.

En la primera parte se presentaron las nuevas marchas que se estrenaron este año.

Una primera con marchas de todos los estilos:

- Marchas alegres como 'Pasan Los Campanilleros' o 'Madre Hiniesta'.

- Marchas dedicadas a los que portan los distintos pasos como 'Costalero' del compositor Martín Salas.

- Marchas Fúnebres como 'Pasa la Soledad' del compositor José Antonio Molero Luque.

- Marchas más actuales como 'Reina de La O' compuesta por Antonio David Rodríguez Gómez y dedicada a la dolorosa trianera de la Hermandad de la O de Triana. Fue estrenada el año 2013.

Otras de las marchas que ofrecieron fue 'Siempre la Esperanza' del compositor Jesús Joaquín Espinosa de los Monteros, marcha dedicada a la Esperanza de Triana y estrenada en el año 2012.

Para cerrar la primara parte del concierto interpretaron una de las obras cúlmenes de la semana santa 'La Madrugá' del compositor onubense Abel Moreno.

La segunda parte fue apasionada e intensa en la cual nuestra banda y, como viene siendo costrumbre, asombró con estrenos que nunca se habían visto, con varios invitados que participaron conjuntamente.

Publicidad

En esta parte interpretarob:

- 'Ave María' de Vladimir Vivalov, arreglado e instrumentado para grupo de metales y corneta, en este caso acompañados de la Banda de CCTT 'La Pasión' con Israel yJuanjo Pereira.

- 'Caridad del Guadalquivir' del compositor Paco Lola y en la cual puso voz Fátima Gala Risco.

- 'A ti Manué', del compositor Juan José Puntas. Otro estreno de la banda con la que sorprendió al público. Marcha que integra una saeta de trompeta que fue interpretada por Daniel Bejarano y Jorge Mansilla, y para sorpresa del público allí asistente le puso voz María Metidieri.

Publicidad

Y para cerrar y como no podía ser de otra forma se interpretó la famosísima Saeta de Serrat también a la voz de María Matidieri.

El Domingo de Ramosla banda acompañó a la hermandad de la Borriquita de Talarrubias.

El Miércoles Santo y como viene siendo costumbre acompañó a la hermandad de Jesús Nazareno de Talarrubias, este año hubo que improvisar por la amenaza de lluvia y se acortó el recorrido.

Recorrido de poco mas de 30 minutos pero Talarrubias pudo ver a su cristo en la calle a los sones de su banda.

Publicidad

El Jueves Santo se desplazaron a la localidad de Valdetorres. En este caso lamentablemente no pudieron procesionar por la lluvia.

El Viernes Santo de nuevo a Valdetorres para acompañar al Santo Entierro y la Virgen de los Dolores, también amenazó agua y no se pudo salir y hubo que improvisar. En la parroquia de Valdetorres sus vecinos pudieron disfrutar de la banda, un concierto de unos 40 minutos en los que interpretaron las marchas de estreno.

El Domingo de Resurreción, día soleado y tras su encuentro de María Santísima y Jesús Resucitado sí pudieron procesionar por las calles de nuestra localidad.

Semana intensa para los integrantes de nuestra banda municipal de música, desde la dirección la Banda Municipal de Música y su director Francisco Javier Cabanillas a la cabeza quiere agradecer el enorme esfuerzo que han realizado todos y cada uno de sus componentes, tanto nuevos como veteranos, comportándose, sin serlo (que para Javi lo son) como auténticos profesionales.

Publicidad

Y también al colectivo que engloba a toda la banda y no se ve (padres, madres, parejas, etc) que sufren las idas y venidas de nuestros músicos.

Nos comenta Javi, como todos le conocen, que sin duda alguna, hoy en día las bandas de música son auténticas escuelas de valores.

En ellas los alumnos no solo aprenden música, sino todo lo que incumbe a ello como es el compromiso, el compañerismo, la disciplina, el trabajo en equipo o el respeto.

Todos ellos son valores que proporciona indirectamente la música y ayuda al músico a crecer como persona

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad