Integrantes de la escuela, en primera línea Pedro Ledesma, coordinador de tauromaquia. CEDIDA

Siberia Market Talarrubias dona pantallas para la Escuela Taurina de Badajoz

Medidas sanitarias ·

Los 39 alumnos matriculados en el presente curso se han dividido en dos grupos de edades ubicándose cada grupo en un espacio diferente

Miércoles, 17 de junio 2020, 23:48

Tras la suspensión del funcionamiento de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz por el COVID-19, el miércoles 27 de mayo reinició la actividad acatando todas las medidas de precaución sanitarias.

Publicidad

Durante el cierre de la escuela el alumnado ha seguido con su entrenamiento y preparación física en casa, así como con la realización de test taurinos y en constante contacto con el profesorado de la escuela.

El mencionado día se inició de nuevo el curso taurino en una reunión entre el alumnado y familiares con la dirección y profesores de la escuela a la que asistió también un técnico del servicio de prevención de riesgos laborales.

En el encuentro se les explicó las medidas adoptadas para evitar los riesgos del COVID-19 y continuar con la formación de los alumnos y alumnas de la escuela.

La incorporación voluntaria hasta que se restablezca la normalidad.

Los 39 alumnos matriculados en el presente curso se han dividido en dos grupos de edades ubicándose cada grupo en un espacio diferente.

Estos son los suficientemente amplios para garantizar la distancia de seguridad.

Publicidad

Así mismo la entrada a la plaza de toros de Badajoz, sede de la escuela, se realizará por distintos accesos para cada uno de los dos grupos y queda además prohibida la entrada de cualquier otra persona.

Desde la dirección de la escuela se agradece la donación de pantallas realizadas por Siberia Market de Talarrubias, así como de mascarillas elaboradas y donadas por Sastrería Taurina Raúl Rodríguez de Béjar.

Publicidad

Tanto el alumnado como el profesorado de la escuela retoman la actividad llenos de ilusión y esperan impacientes volver a sus clases tan necesarias como esperadas. Según reza en su página oficial «'Esta institución ha supuesto para nuestra provincia muchas más cosas que una Escuela Taurina. Tanto el nombre de la provincia como el de la propia ciudad de Badajoz son mucho más conocidos en España y en el mundo gracias a nuestra escuela. Pero además de grandes figuras del toreo, la escuela ha contribuido a que el sector turístico relacionado con el toro haya tenido un incremento muy importante de visitantes y, por tanto, de ingresos económicos; por ende, esos ingresos suponen que el número de puestos de trabajo se incremente y que la población se fije en el territorio. También es indiscutible que la Escuela ha aportado unos valores muy importantes a centenares de alumnos que ha pasado por ella.»

Desde su fundación en 1998 hasta ahora han pasado por la escuela más de 400 alumnos y han salido importantes figuras y grandes profesionales que, aunque no han llegado a alcanzar su sueño de ser matadores de toros, sí han alcanzado un altísimo nivel como toreros de plata, mozos de espadas, etc. «'Pero si de alguien ha sido el mérito de las cotas tan altas alcanzadas por la escuela y por sus alumnos, éstos han sido sus maestros. Luis Reina, Antoñete y El Cartujano han sido los auténticos artífices del buen nombre de esta institución a todos los niveles. Se han ganado el respeto del mundo del toro y se han consolidado como grandes enseñantes de esta difícil profesión. A ellos hay que atribuir esta concatenación de éxitos y esta eclosión de figuras del toreo con sus aciertos y sus errores como todo el mundo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad