Miércoles, 17 de junio 2020
–¿Qué formación y trayectoria profesional ha tenido hasta llegar a su cargo actual?
Publicidad
–Soy natural de Navalvillar de Pela, hice mis estudios de Licenciatura en Empresariales en la Universidad de Extremadura acabando en 1997. Posteriormente hice el reglamentario Servicio Militar, comenzando en BBVA en el año 1998. Mi primer destino fue Cañamero, y he recorrido varias oficinas de la red comercial del banco, siempre en Extremadura, desarrollando el trabajo en diferentes puestos. Tomé la Dirección en el año 2003 en la oficina de Fuenlabrada de los Montes, pasando posteriormente por Guareña, Don Benito, hasta la actualidad en Talarrubias, donde llegué en Mayo de 2015.
–¿Cómo fue recibido en Talarrubias?
–Fui muy bien acogido, siempre que llegas a un nuevo destino, la gente tiene algo de reparo, pero me considero una persona extrovertida, y muy pronto congeniamos sintiéndome como uno más de ellos. La manera de ser de la gente de este municipio me lo hizo fácil.
–¿Qué fue lo que más le llamó la atención de la localidad?
–Sin duda los vecinos de Talarrubias, nuestros clientes, que son gente campechana, sencilla y trabajadora, personas sanas y con buen corazón.
–Es de imaginar que cuando llegó a su destino actual traía unas ideas sobrecómo sería su trabajo aquí, su relación con los clientes, con esta localidad. ¿Se han cumplido esas ideas, la realidad las ha mejorado o no?
–Si claro que se han cumplido, y se siguen cumpliendo. Es una población con algo de tejido industrial pero vive principalmente del sector primario. Crecí en una familia de agricultores y ganaderos, por lo que la esencia de la economía de Talarrubias, la he vivido desde pequeño, y creo que me hace entender mejor las necesidades de la mayoría de los clientes.
Publicidad
– ¿Qué es lo que más le atrae de su trabajo?
–El contacto directo del día a día con los clientes, y saber que con mi trabajo diario, puedo hacerles la vida más fácil. Gracias a esta Entidad, con las herramientas y productos que nos proporciona, esta labor se hace muy llevadera. No hay mayor orgullo que un cliente se encuentre satisfecho y confíe en ti.
–¿Cuál sería la opinión de los vecinos sobre el BBVA que más le gustaríaque tuvieran?
–Me gustaría que vieran esta Entidad, como parte de la solución de sus necesidades y aspiraciones del día a día. BBVA siempre ha tenido ese objetivo, el poder dar la atención que cada cliente precisa, y en el momento que lo necesite. Los empleados luchamos cada día para que eso se cumpla, siempre con el mejor agrado y dando nuestra mejor versión.
Publicidad
–¿Está lejos o cerca de que los vecinos piensen del BBVA lo que a usted legustaría?
–Puedo decir con mucha alegría, que gracias a los resultados de las encuestas de satisfacción que hacen de forma aleatoria a nuestros clientes, en Talarrubias, un porcentaje altísimo nos recomiendan, y confían en nosotros. Eso es fruto del esfuerzo diario que tanto mis compañeros de oficina como yo, desarrollamos con nuestro ofrecimiento y trabajo.
–¿Cómo ha sido el BBVA útil a sus clientes durante el confinamiento?
–BBVA desde el minuto uno, ha dado un paso al frente y ha puesto todas sus capacidades y recursos. En primer lugar para salvaguardar la salud de sus clientes y empleados, y por otro lado para aliviar el fuerte impacto económico en la economía, ayudando a Pymes y autónomos, con los préstamos ICO, y a las economías particulares, con las moratorias en préstamos, siempre luchando de forma muy decidida para ser parte de la solución, como ya he comentado anteriormente.
Publicidad
Destacar la fortaleza digital que tiene BBVA, (por tercer año consecutivo Forrester Research, nos califica como la mejor banca móvil de Europa), lo que ha facilitado enormemente que el cliente pueda estar atendido en el lugar donde se encuentre, sin necesidad en la mayoría de los casos de tener que desplazarse a oficina. Esto ha sido una ayuda muy grande en este tiempo de confinamiento.
–¿Cree que la relación de los clientes con el banco va a cambiar a partir de la crisis sanitaria?
–Esta crisis sanitaria nos va a cambiar a todos, en nuestro día a día, y de forma lógica también en la forma de relacionarnos con los clientes. En BBVA, en aras a dar el servicio más personalizado, y para evitar aglomeraciones y esperas en la entrada a oficina, y mirando también por la salud de los clientes y empleados, estamos implantando el servicio de CITA PREVIA. Los clientes lo están tomando de manera muy positiva, pues agradecen, el no esperar cuando van a realizar cualquier gestión, que no es posible por los distintos canales alternativos y digitales, que en esta Entidad tenemos.
Publicidad
–¿Cree que, en relación a su actividad, podemos sacar algo bueno de esa situación? ¿Podemos sacar algo bueno de todo lo vivido?
–Esta crisis nos ha hecho valorar lo que realmente es importante, y sobre todo me ha impresionado el espíritu de solidaridad y de entrega que tenemos por regla general todos.
Desde esta Entidad, se han donado 35 millones de euros, destinados a la adquisición de material médico prioritario, especialmente respiradores. Nuestros clientes han donado más de 600.000 euros que hemos entregado a Cruz Roja. Por otro lado, los empleados hemos aportado de forma solidaria cada uno nuestro granito de arena, haciendo donaciones que BBVA luego ha duplicado, recaudando más de 1 millón de euros, donados a organizaciones como Save the Children, Caritas y Cruz Roja, como apoyo a los colectivos más vulnerables y a la investigación. Estoy seguro que con toda esta fuerza y apoyo, la batalla a esta pandemia la vamos a ganar.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.