Borrar
El presidente de la Diputación de Badajoz asistió a la inauguración de la nueva residencia de mayores de Garbayuela.
La nueva residencia de mayores de Garbayuela cuenta con usuarios de Talarrubias

La nueva residencia de mayores de Garbayuela cuenta con usuarios de Talarrubias

Con este centro residencial se han generado nueve puestos de trabajos

redacción

Viernes, 8 de julio 2022, 11:05

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, asistió a la inauguración del nuevo centro residencial mixto de mayores y centro de día de Garbayuela. Acompañado del vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, el diputado provincial, Saturnino Alcázar, y al alcalde de la población, José Manuel Romero.

En concreto, se trata de un centro residencial que se ha construido en la planta superior del centro día, que está funcionando desde el año 2005. La inversión total ha ascendido a cerca de 500.000 euros, con lo que se ha terminado la obra y se han equipado las instalaciones. En este caso, la Diputación de Badajoz aportó unos 150.000 euros, la Junta otros 150.000 y el resto lo puso el Consistorio, a través de los fondos de anticipos reintegrables que pone a disposición de los municipios la institución provincial.

La residencia nueva cuenta con una capacidad de 16 plazas,12 para personas dependientes y 4 para personas autónomas. En este caso, el cien por cien de las plazas están ocupadas. Por su parte, el centro de día cuenta con 30 plazas, 25 para autónomos y 5 para dependientes. Su ocupación en la actualidad es del cincuenta por ciento.

Con este centro residencial se han generado nueve puestos de trabajo. Además, los usuarios no sólo son de Garbayuela, sino que los hay de otras poblaciones de la comarca, como Herrera del Duque o Talarrubias, entre otros.

El alcalde de Garbayuela, José Manuel Romero, se mostró muy satisfecho con el resultado final: «Estoy encantado de celebrar esta inauguración. Hace siete años me comprometí, cuando accedí a la alcaldía, a darlo todo y a terminar la residencia de mayores. Este proyecto ha sido siempre prioritario. Han pasado siete años, pero al final se ha conseguido».

Y agradeció la implicación de las distintas administraciones: «Sin la ayuda de la Junta y la Diputación de Badajoz esto hubiera sido casi imposible. En el caso de la Diputación, tengo que agradecer que diera un paso al frente para ser un pilar fundamental para que este proyecto sea una realidad. Se ha desarrollado en distintas fases. No ha sido nada fácil. Y tengo que agradecer la paciencia de los vecinos de Garbayuela, que habéis sido el motor de este proyecto».

Por su parte, Miguel Ángel Gallardo, puso en valor el empeño del alcalde para conseguir esta infraestructura: «Hoy es un día importante para Garbayuela y su alcalde. Si uno tiene un sueño, aunque le cueste, al final lo logra. Porque no es lo mismo prometer, que comprometer, que es lo que hiciste tú con tus vecinos».

Mejorar la vida de la gente

El presidente provincial reconoció que «este pueblo siempre ha tenido suerte con los alcaldes». Y prueba de ello, son todos los servicios que se concentran en la calle donde se ubica el nuevo centro residencial, donde también está el colegio, el consultorio médico y la casa de la cultura. «Esto demuestra claramente cuáles han sido a lo largo de los años, las prioridades de los que han gobernado, que han apostado por servicios para mejorar la vida de la gente».

Por último, valoró que este proyecto haya cristalizado «fruto del esfuerzo compartido, contribuimos en convenio con la Junta a lograr centros como éste que, en definitiva, enraízan a las personas mayores en su propio pueblo y permiten generar empleo».

Esta colaboración también fue destacada por José María Vergeles: «Tuvimos claro que había que hacer piña entre las Diputaciones provinciales y la administración regional. Por ello, es de agradecer la colaboración para hacer región entre todos. Aunque es cierto que sin la sensibilidad de alcaldes y alcaldesas, no podríamos hacer infraestructuras como éstas».

Además, puntualizó que con estos servicios estamos creando empleo de calidad. «El empleo femenino fija la población y es en el ámbito de los cuidados, en las residencias, centros de día o la ayuda a domicilio, donde más empleo femenino se genera. Y haber creado nueve empleos, permitirá que aquí haya nacimientos».

Por último, Vergeles señaló que la prioridad ahora es «dedicarnos a invertir a atender a las personas en su entorno».

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios