Borrar
Los regentes de las localidades en el acto de presentación.
La futura planta fotovoltaica de Talarrubias inicia el proceso de ejecución

La futura planta fotovoltaica de Talarrubias inicia el proceso de ejecución

Las obras comenzarán este mismo mes de octubre y tienen como fecha prevista de finalización en noviembre de 2019 cuando se iniciarán las pruebas de funcionamiento

Santiago Arjona

Jueves, 4 de octubre 2018, 19:37

Esta mañana en Guadalupe se ha celebrado la presentación de las ejecuciones de las obras de las nuevas plantas fotovoltaicas que se asentarán en nuestra comunidad.

Las mismas se ubicarán en Logrosán en la provincia de Cáceres, y Casas de Don Pedro y Talarrubias en la provincia de Badajoz.

Al acto han acudido los alcaldes de las localidades mencionadas, así como los principales agentes sociales de estos municipios.

En esta sesión se han presentado las acciones de creación de valor compartido que Endesa pondrá en marcha en estas localidades y ha dado voz a sus participantes para escuchar sus inquietudes y expectativas acerca de los proyectos y su instalación.

El equipo de ingeniería y construcción de Enel Green Power España, filial renovable de Endesa, ha presentado las principales magnitudes de los parques de Logrosán, que ya se encuentran en fase de construcción, y ha dado a conocer el plan de creación de valor compartido focalizado en diversas actividades dirigidas a fomentar el desarrollo socioeconómico que se replicará también los parques de Casas de Don Pedro y Talarrubias.

Este plan fomentará la contratación de mano de obra local y la subcontratación de servicios de empresa extremeñas. En este sentido la empresa ha dado a conocer los cursos especializados de formación que impartirá y, a su vez, beneficiará a un centenar de personas en cada municipio.

Asimismo, se impartirá un curso sobre conocimientos en el campo fotovoltaico para personas que ya cuenten con un cierto nivel formativo en energía o electricidad.

A esta medida se unen otras relacionadas con el medio ambiente, como la ejecución de actuaciones de eficiencia energética en instalaciones municipales.

En la misma línea de actuación llevarán a cabo diversas medidas de ingeniería sostenible, que a su vez fomenten el uso de las energías renovables en la fase de construcción y en el futuro en el municipio.

Una de estas acciones prevé la instalación de paneles fotovoltaicos en la obra, para sustituir el uso de grupos electrógenos, y que tras la construcción serán donados al municipio para que se les dé un uso público.

Además, la iluminación de la obra será de carácter eficiente, mitigando impactos medioambientales, y se donarán a la población los tanques de agua que se hayan utilizado durante la fase de obra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La futura planta fotovoltaica de Talarrubias inicia el proceso de ejecución