Profesionales y alumnos asistentes a la actividad.

50 adolescentes del IES Siberia Extremeña de Talarrubias participan en la actividad `Vamos de Botellón´

Encuadrada en el marco de la Prevención del consumo de alcohol en jóvenes ha sido llevada a cabo por profesionales sanitarios y técnicos de prevención de Conductas Adictivas de los Ayuntamientos de Villanueva de la Serena, Don Benito y de la Mancomunidad de Municipios Siberia

Santiago Arjona

Miércoles, 9 de mayo 2018, 07:11

La actividad Vamos de Botellón encuadrada dentro del proyecto piloto de Prevención del Consumo de Alcohol en menores escolares, que desde la Dirección de Salud del Área Don Benito-Villanueva de la Serena y con la colaboración de la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES, viene desarrollándose durante los meses de abril y mayo en distintos centros educativos del Área, entre ellos el IES Siberia Extremeña de Talarrubias.

Publicidad

La actividad ha sido llevada a cabo por profesionales sanitarios y técnicos de prevención de Conductas Adictivas de los Ayuntamientos de Villanueva de la Serena, Don Benito y de la Mancomunidad de Municipios Siberia, los cuáles han diseñado cuatro estaciones evaluativo-formativas que permiten tener una aproximación sobre los hábitos de consumo y ocio de los y las adolescentes.

El enfoque dado a dicha actividad permite una interacción dinámica y reflexiva sobre los riesgos del consumo masivo de alcohol en periodos cortos de tiempo y su incidencia en el desarrollo del adolescente a nivel orgánico y psíquico. A su vez, se pretende que los jóvenes desarrollen habilidades sociales para la toma de decisiones en contextos de ocio, enfrentándose s situaciones reales de presión de grupo y de sociedad.

La simulación de los efectos derivados del consumo de alcohol a nivel de estímulos, permite al adolescente experimentar la falta de control sobre las capacidades de uno mismo y los posibles riesgos a los que se puede ver expuesto sin la capacidad de autocontrol sobre su cuerpo y sobre su toma de decisiones.

El objetivo principal es situar a la población adolescente en la realidad no enmascarada del binomio alcohol-diversión, que en muchas ocasiones termina de la manera no deseada e incluso irreversible. Se pretende fomentar la responsabilidad de la juventud y sensibilizar en el consumo cero entre menores y de no ser posible, retardar la edad de inicio en el mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad