Santiago Arjona
Jueves, 1 de marzo 2018, 09:00
SOS Animales Talarrubias surge en el verano de 2017 tras el éxito cosechado por una página de la red social Facebook creada por una de las integrantes de la misma.
Publicidad
Esta página, que animaba a personas de Talarrubias y alrededores a adoptar animales abandonados o perdidos, desembocó en lo que hoy es una asociación organizada que se preocupa por el bienestar de los anaimales.
Tras aquella experiencia un grupo de cuatro vecinos y vecinas de Talarrubias consideraron la posibilidad de constituirse en asociación y, así es como, a día de hoy están a la espera de la concesión por parte de la Junta de Extremadura de ese reconocimiento, para lo que ya han presentado los estatutos y demás trámites necesarios.
Actualmente son 6 las personas que integran la asociación, pero esperan seguir creciendo.
Los fines que persiguen son la defensa y protección de todos los animales de la localidad, servir de integración de las personas amantes de los animales y de plataforma impulsora de actividades relacionadas con esa defensa, prestar apoyo y colaboración constante a las autoridades para respetar las leyes encaminadas a tal fin, dar acogida a aquellos animales que se encuentren en situación de desamparo, fomentar la tenencia responsable de animales de compañía, instar procedimientos penales contra los responsables del maltrato animal y recaudar fondos con fines veterinarios y de alimentación.
Para alcanzar esos fines la asociación emprende acciones de concienciación sobre el abandono y buen trato hacia los animales y llevan a cabo acciones divulgativas e informativas sobre la esterilización y el cuidado general.
Publicidad
Desde el verano pasado más del 90% de los animales encontrados han sido entregados a sus dueños en caso de pérdida, y adoptados en caso de abandono.
Lo primero que hacen desde la asociación al encontrar un animal es publicarlo en las redes para darle difusión, posteriormente tratan de identificarlo a través del chip en caso de que tenga y de esta forma contactar con su propietarios, en caso contrario se trata de dar en adopción.
Mientras esa adopción llega los animales pueden esperar un determinado tiempo en las instalaciones municipales del punto limpio que el ayuntamiento de la localidad ha puesto a su servicio, pero el tiempo que un animal puede pasar allí es muy reducido por eso la premura en buscar una persona adoptante.
Publicidad
Otra de las acciones que llevan a cabo es la de las denominadas casas de acogida que son aquellas residencias de particulares que se ofrecen voluntariamente a acoger a esos animales durante el tiempo necesario para que pueda ser adoptado.
Los propios integrantes de la asociación, que a día de hoy son ya seis, muchas veces ejercen de casas de acogida temporales y en alguno de los casos esa acogida temporal se ha convertido en definitiva al ser los socios los adoptantes finales.
Publicidad
La asociación ha llevado a cabo participaciones en concentraciones y manifestaciones en contra del uso de perros con fines cinegéticos.
Por último indican que toda colaboración es bienvenida y agradecida.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.