

Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Arjona
Martes, 29 de agosto 2017, 11:23
En las últimas semanas se ha tenido conocimiento de que el SES ha presentado un plan integral contra el cáncer, segunda causa de muerte en la región.
Ante esta noticia, ATAEX asociación de lucha contra el tabaquismo y fundada en la comarca de la Siberia ha querido mostrar su malestar por no luchar también contra una de las causas que lo provoca y que no es otra que el hábito de fumar.
María Teresa Díez-Madroñero Sánchez es vicepresidenta de la asociación, y además afectada directamente por el tabaquismo ya que recientemente perdió a su padre debido a un cáncer de pulmón causado por su hábito.
María Teresa argumenta que me gustaría que las autoridades que nos representan y elaboran los planes específicos en distintas materias, reflexionasen y elaborarán los planes atendiendo los aspectos humanos de familiares y afectados .
Comenta que mi padre se jubiló prematuramente a causa de una EPOC invalidante, consecuencia de su tabaquismo que nunca le fue tratado y que derivó en una enfermedad tan terrible como es un cáncer de pulmón. Pese a que se le recomendaba el abandono del consumo nunca se le ofreció ningún tipo de ayuda para la consecución de su deshabituación, ningún médico especialista en conductas adictivas, ningún tratamiento prescrito por nuestro sistema de seguridad social, ningún tipo de seguimiento sobre su tabaquismo que según mi opinión era la enfermedad principal que padecía y de la que acabaron derivándose de forma secundaria el resto de patologías. Continúa explicando que para su asociación es necesario un plan integral y un protocolo de actuaciones sobre el cáncer pero éste realmente sirve de muy poco si dentro de él no se tratan las causas que lo producen y el tabaquismo es el principal factor de riesgo para padecer esta enfermedad. Dentro de nuestra comunidad mueren 5 personas al día a causa del tabaquismo la mayoría de ellas sufriendo algún tipo de cáncer con especial incidencia del de pulmón.
Díez-Madroñero termina haciendo este llamamiento me gustaría que las personas encargadas de elaborar estos planes contemplaran también ese sufrimiento tan atroz que hay detrás de enfermos y familiares y reflexionasen sobre la problemática y las causas del cáncer para que de verdad pudiesen elaborar un plan efectivo.
Su resumen de todo lo expuesto es que de nada sirve un plan integral del cáncer si no va precedido de otro plan integral para la lucha contra el tabaquismo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.