

Redacción
Lunes, 5 de septiembre 2022
La Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fexamur) ha recibido 1,4 millones de euros de los fondos Next Generation para impulsar la inserción laboral de mujeres en el ámbito rural.
Así, más de 570 mujeres desempleadas podrán reactivar la búsqueda de empleo gracias a la mayor subvención otorgada hasta el momento por el Fondo de Recuperación y Resiliencia a las mujeres rurales extremeñas.
En concreto y comenzando este mes de septiembre, las comarcas de Almendralejo, Villafranca de los Barros, Herrera del Duque, Talarrubias, Cabeza del Buey, Zafra, Llerena, Fuente de Cantos y Jerez de los Caballeros acogerán, a través de Fexamur, un programa de inserción laboral dirigido a mujeres desempleadas que quieran iniciar una búsqueda activa de empleo o crear su propia empresa.
La presidenta de la Federación Extremeña de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fexamur), Cristina Herrera, presentó el pasado jueves en Badajoz este programa de apoyo a mujeres rurales, en el que podrán participar más de 570 mujeres, preferentemente residentes en pueblos de menos de 5.000 habitantes.
Un programa en el que las participantes recibirán orientación personalizada, asesoramiento y acciones de formación en competencias verdes y digitales, así como un acompañamiento integral y personalizado con actividades de prospección acordes al perfil de cada usuaria, acompañamiento en la búsqueda de empleo, actualización de currículums y entrenamiento para entrevista de trabajo, explica Fexamur.
Además, Fexamur aportará igualmente acuerdos específicos con empresas de la zona para garantizar la contratación de un alto porcentaje de estas mujeres. Además de ello, las participantes podrán recibir ayudas de hasta 600 euros por usuaria para poder desplazarse o conciliar en caso de tener hijos menores de 12 años.
Este programa cuenta con una tasa de «éxito real», requerida para la realización del programa de al menos un 20 por ciento de las participantes en un puesto laboral con una duración de más de tres meses, divididas en cuenta propia y ajena.
Esta iniciativa está impulsada y financiada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, a través del Sexpe, y el Ministerio de Trabajo y Economía Social, y cuenta, a través de Fexamur, con la colaboración de las Asociaciones de Mujeres Rurales en el territorio para la dinamización de las acciones previstas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre y podrán realizarse desde la web de Fexamur, o acudiendo de forma presencial al centro de empleo más cercano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.