Imagen de archivo. Párodos Teatro durante una representación de 'La Paz de Aristófanes'. HOY

El grupo de Talarrubias Párodos Teatro en la final del XVI Concurso Nacional de grupos de teatro clásico grecolatino

Las actuaciones y entrega de premios se llevan a cabo en el Teatro Romano de Mérida

HOY Talarrubias

Talarrubias

Viernes, 6 de octubre 2023, 13:06

El Teatro Romano de Mérida acoge hoy viernes, 6 de octubre, la final del XVI Concurso Nacional de grupos de teatro clásico grecolativo en el ámbito educativo, con la participación de 4 grupos finalistas, compitiendo dos de ellos en dos categorías, siendo uno de ellos el grupo talarrubiense Párodos Teatro.

Publicidad

Serán más de 70 alumnos de secundaria de diferentes partes del país los que ofrecerán sus adaptaciones de los clásicos grecolatinos para optar e los premios.

El objetivo de este concurso convocado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional es promocionar los montajes realizados por los grupos de teatro de los centros educativos de secundaria de todo el país y difundirlos como ejemplos de buenas prácticas.

En la organización del evento han colaborado la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Mérida, el Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el Museo Nacional de Arte Romano y el Consorcio Ciudad Monumental de Mérida.

Los premios se reparten en tres modalidades, en cada una de las cuales dos grupos finalistas se disputan el primer premio. Como se ha señalado, Párodos Teatro participa en dos categorías; en la categoría de comedia grecolatina y en la de promoción de la cultura y el teatro clásico en la Educación Secundaria Obligatoria.

En la modalidad A1, de tragedia griega/latina o comedia, abierta a estudiantes de todas las etapas de secundaria, el grupo 'Noite Bohemia', de la Asociación Cultural Noite Bohemia (A Coruña), explora las fuerzas oscuras e irracionales que pueden brotar del corazón humano con su versión de Medea, la obra maestra de Eurípides. El grupo 'Alezeiateatro', de la Asociación Alezeiateatro (Málaga), reflexiona por su parte sobre el origen de la familia, la propiedad y el Estado y sobre las consecuencias de la corrupción del poder, en su interpretación de Electra, de Sófocles.

Publicidad

En la modalidad A2, de comedia latina, también para alumnos y alumnas de todas las etapas de secundaria, el grupo 'Párodos', del IES Siberia Extremeña (Talarrubias, Badajoz), sigue las peripecias de Argiripo y Deméneto con la obra Asinaria, de Plauto. Le disputa el primer premio en esta categoría el grupo 'Noite Bohemia', que compite en dos categorías, con la obra Gemelos, también de Plauto.

La tercera categoría, la modalidad B, de promoción de la cultura y el teatro clásico en la Educación Secundaria Obligatoria, incorpora obras inspiradas en los autores clásicos. El grupo 'Alter Ego', del IES Al-Ándalus (Almería), revisita así el mito de Dafne y Apolo trasladándolo a un plató de televisión en su propuesta Mitomanía, mientras que el grupo 'Párodos' juega con las flechas de Eros en Ismenodora y Bacón.

Publicidad

Tras las actuaciones, el jurado deliberará y anunciará a los primeros y segundos premios. A continuación, se hará entrega de los galardones.

La cultura teatral constituye un patrimonio que los alumnos y alumnas conocen y aprenden a valorar a través de sus actuaciones. El Ministerio de Educación y Formación Profesional convoca este certamen desde el año 2005 para dar reconocimiento y apoyo al esfuerzo del profesorado, alumnado, centros y asociaciones que han llevado a cabe estas labores educativas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad