Santiago Arjona
Domingo, 11 de junio 2017, 13:08
Miguel y Samuel Blanco González, de 12 y 9 años respectivamente se alzaron con el título en sus categorías del campeonato JUDEX de ciclismo de Extremadura, organizado por la Federación Extremeña de Ciclismo.
Publicidad
Samuel lo hizo en la categoría de principiante en la modalidad de carretera, y Miguel en la de alevín en modalidad de montaña.
Este campeonato consta de nueve pruebas repartidas por toda la geografía extremeña y se inicia en el mes de marzo para finalizar en junio.
Además de la consecución de estos dos títulos ambos se mantienen en la cabeza del campeonato de regularidad que concluye a finales de año. Miguel es el líder en la modalidad de montaña y Samuel en la de carretera.
Además de ello han competido en pruebas de duatlón y a nivel nacional, como una prueba que tuvo lugar en Villa de Prado, Madrid.
¿Cómo se forja un campeón?
Chenty, madre de los campeones, nos comenta que "lo principal es el espíritu deportivo y el ejemplo que han adquirido por parte de su padre", José Manuel, que es un gran aficionado al deporte. Algo que contribuye a la consecución de estos resultados es el apoyo incondicional de sus padres.
Esta afición comenzó desde muy temprana edad, comentan Samuel y Miguel que empezaron hace cinco años aproximadamente y que fue un inicio natural en forma de acompañar a su padre con la bici cuando el salía a rodar. De ahí pasaron a la competición, pero sin buscar resultados notables, únicamente como diversión y conocer a más niños aficionados al ciclismo.
Publicidad
Apuntan que lo más importante es el espíritu deportivo, que las victorias son un añadido, pero que lo que más les satisface es la convivencia en las carreras y concentraciones donde se reúnen con otros aficionados de sus edades y con los que forjan amistad al coincidir en varias competiciones a lo largo del año.
Les lanzamos a los tres una pregunta al aire, ¿qué sacrificios económicos y personales son los que hacéis para poder cumplir con un calendario de pruebas tan exigente?
Argumentan que el mayor hándicap es la distancia existente entre los diversos puntos de la comunidad. "Extremadura es muy extensa, tenemos desplazamientos a Ribera del Fresno, Almendralejo o localidades de Cáceres", dice su madre.
Publicidad
Respecto al sacrificio económico no es tan elevado, "hay niños que compiten con bicis de hasta 3.000¤, pero no es necesario, ni mucho menos", nos comenta Chenty.
Samuel y Miguel pertenecen a la ADC Francisco Pizarro de Trujillo. "Sí así es, en nuestro pueblo no se fomenta ni potencia suficientemente el ciclismo por parte de clubes e instituciones como sí se hace con otros deportes", reivindica la madre de Samuel y Miguel.
Largas distancias
Debido a la distancia entre Talarrubias y Trujillo, Samuel y Miguel entrenan con su padre un par de horas tres días a la semana para mantenerse en forma.
Hay algunos fines de semana en los que tienen que competir sábado y domingo, si las pruebas se llevan a cabo relativamente cerca de Talarrubias vuelven al pueblo entre prueba y prueba, pero en ocasiones no es posible y tienen que dormir en una población intermedia para asistir a ambas.
Publicidad
Los campeones de Extremadura preparan ya el inicio de la próxima temporada, mientras continúan con el campeonato de la regularidad en el que esperan alzarse con el título.
Son un claro ejemplo de cómo el deporte es un hábito que se debe inculcar a los niños desde temprana edad, todo lo que genera son beneficios y una forma muy sana de conocer y hacer amigos.
Desde estas líneas les deseamos mucha suerte en sus próximas pruebas.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.