
Casas de Don Pedro participa en un proyecto Erasmus sobre idiomas y comunicación intercultural
Intercambio ·
El proyecto trata sobre cómo usar los idiomas para crecer en tolerancia y respeto hacia otras culturasSecciones
Servicios
Destacamos
Intercambio ·
El proyecto trata sobre cómo usar los idiomas para crecer en tolerancia y respeto hacia otras culturasLa próxima semana el IES Siberia Extremeña va a recibir a 16 estudiantes de Nottingham Girls' Academy, en Inglaterra, en el marco del proyecto Erasmus «Destruyendo muros, levantando puentes». El proyecto trata sobre cómo usar los idiomas para crecer en tolerancia y respeto hacia otras culturas y hacer de los jóvenes ciudadanos más activos en su comunidad. Es por ello que durante esta semana los alumnos van a realizar distintos talleres y actividades que incluyen un concierto solidario en Casas de Don Pedro el viernes 15 de febrero con la colaboración de la banda de música local. En este concierto los alumnos de ambos países leerán poemas para concienciar a los asistentes del problema de los refugiados en la actualidad. Aparte de esto, también se realizarán otras actividades como la representación de un teatro en Talarrubias por un grupo de refugiados que residen en la comarca.
Entre los profesores que llevan el proyecto está Nazareth Mansilla Moreno, vecina de Casas de Don Pedro que reside en Inglaterra desde hace seis años y quien ha recibido recientemente el premio a «Profesora del Año» en la categoría de «profesores recientemente cualificados» por el Nottingham Post. Después de hacer proyectos eTwinning con otro instituto de la región, solicitó una beca Erasmus con profesores de su instituto de secundaria IES Siberia Extremeña.
«Me hace mucha ilusión poder hacer este proyecto con mi instituto y mis profesores de secundaria y de poder realizar actividades en Casas de Don Pedro. Además es una oportunidad para mostrar a los estudiantes que con esfuerzo y dedicación se pueden hacer muchas cosas y que no por haber nacido en un pueblo pequeño de la Siberia Extremeña se tienen menos oportunidades. Extremadura necesita ser conectada al mundo y esperamos que este proyecto tenga un gran impacto en nuestros alumnos, el centro y los vecinos de estas localidades y que poco a poco la gente se conciencie y abra sus corazones a la diversidad y la multiculturalidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.