Abierta la votación de los Presupuestos Provinciales Participativos 2024

Entre las 61 propuestas, 2 se incluyen en Talarrubias

HOY Talarrubias

Talarrubias

Sábado, 2 de diciembre 2023, 12:05

Desde el 1 de diciembre y hasta el 19 de enero está abierto el plazo para votar los Presupuestos Provinciales Participativos 2024. Para votar por las 61 propuestas que han pasado la baremación se debe ser mayor de 16 años, estar empadronado en algún municipio menor de 20.000 habitantes, registrarse en la página web https://participa.dip-badajoz.es y emitir 3 votos por persona, tanto en positivo como en negativo.

Publicidad

Hay 61 propuestas, de las que 11 provienen de la Campiña Sur, 3 de la Serena, 2 de SErana-Vegas Altas, 3 de Lácara-Los Baldíos, 8 de Olivenza, 2 de Municipios Centro, 1 de Municipios Guadiana, 4 de La Siberia, 5 de Sierra Suroeste, 5 de Tentudía, 3 de Tierra de Barros, 4 de Tierra de Barros-Río Matachel, 1de Vegas Bajas y 9 de Zafra-Río Bodión.

De entre las distintas propuestas, 2 de ellas se llevarán a cabo, entre otros municipios, en Talarrubias.

La primera es la de 'Puesta en valor de la Red de Senderos de La Siberia', que afecta a los municipios de Baterno, Castilblanco, Barbayuela, Garlitos, Risco, Siruela, Talarrubias, Valdecaballeros, Tamurejo, Casas de Don Pedro, Esparragosa de Lares, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque y Sancti Sipiritus. Con esta inversión, que tiene un coste estimado de 92.840 euros, se propone la mejora, adecuación y puesta en valor de la red de senderos de La Siberia mediante la señalización de, al menos, una ruta o sendero en cada municipio de la comarca.

La otra es la de 'Creación de una Red de Embarcaderos/Plataformas Flotantes en Los Embalses de La Siberia', en los municipios de Garlitos, Risco, Siruela, Talarrubias, Valdecaballeros, Tamurejo, Casas de Don Pedro, Esparragosa de Lares, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Sancti Spiritus, Villarta de los Montes y Puebla de Alcocer. Con un coste estimado de 84.000 euros, se propone crear una red de pequeños embarcaderos o plataformas flotantes en puntos de interés de los embalses de la Siberia de forma que se permitirá no solo el acceso a los turistas y aficionados a los deportes acuáticos, sino la posibilidad de amarre a distintas embarcaciones para su acceso a puntos de interés turísticos como dólmenes, puentes, playas, restaurantes, miradores, etc. Contribuyendo a ampliar la oferta de servicios turísticos que se puede ofrecer en el turismo de embalses.

En la clasificación de propuestas se encuentran las que tienen como destinatarios al conjunto de municipios de la Delegación Territorial, las que atienden a las necesidades básicas de la población, aquellas que contribuyen a la fijación de la población en el medio rural, las que fomenten el desarrollo sostenible del territorio pacense, aquellos proyectos novedosos que favorezcan el desarrollo económico, y los que impulsen la cultura de la participación social y/o involucren a colectivos estratégicos, como jóvenes y mujeres. Los votos fuera de plazo no se tendrán en cuenta.

Publicidad

Una vez finalizada la votación, se priorizarán las propuestas que mayor valoración hayan tenido hasta cubrir la totalidad del presupuesto asignado a cada una de las Delegaciones Territoriales. Cada voto positivo se contabilizará como un punto, mientras que un voto en negativo restará 0,33 de uno positivo. En el caso de que quedasen cantidades sobrantes en alguna Delegación Territorial, se podrá utilizar la suma restante para completar propuestas seleccionadas cuyo coste haya sido insuficiente o escaso.

Presupuestos Provinciales Participativos (PPP)

Los Presupuestos Provinciales Participativos (PPP) son una herramienta de participación directa a través de la cual la ciudadanía decide a qué se destina una parte del presupuesto de la Diputación de Badajoz. Se trata de un proceso en el que la población interviene en dos momentos claves liderando la decisión sobre dónde se invertirá el importe que la Institución Provincial ha asignado a los Presupuestos para este fin.

Publicidad

Este mecanismo pretende fomentar la implicación de la ciudadanía en aquellos asuntos y políticas públicas que son de su interés, poniendo de relieve las necesidades e inquietudes de la población, generando un acercamiento entre la ciudadanía y la gestión de la Administración en el territorio.

En este sentido, las propuestas presentadas se consideran válidas siempre y cuando atiendan a algunos de los siguientes criterios: necesidades básicas de la población destinadas a resolver carencias o equipamientos básicos; que beneficien al municipio, delegación territorial o al conjunto de la provincia; que se trate de proyectos innovadores y novedosos en la delegación de referencia; que promuevan el equilibrio territorial, especialmente en la corrección de déficits; que contribuyan a fijar población en el medio rural; que tengan un contenido de mejora medioambiental; que favorezcan la creación de un tejido social y empresarial en la provincia; y que faciliten, promuevan o impulsen la participación de mujeres y jóvenes en la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad