

Secciones
Servicios
Destacamos
Santiago Arjona
Miércoles, 25 de abril 2018, 07:12
La semana del 5 al 12 de abril tuvo lugar la Segunda Reunión Trasnacional del proyecto Erasmus+ Schools and Cranes Flying across Europe que ha sido coordinado por el IES Siberia Extremeña de Talarrubias.
Con esta reunión culmina el trabajo realizado durante dos años por los alumnos de este centro español junto con Gudhemsskolan en Suecia.
Esta vez dos profesoras, Sonia Gómez y Raquel Rodríguez, se han desplazado al centro sueco para trabajar en el informe final que debe ser entregado a la Agencia Nacional Erasmus en cada país.
Además, se ha revisado todo el plan de actividades y han diseñado la última actividad a realizar, que tendrá lugar el día 9 de mayo para celebrar el Día de Europa.
Esta semana en Gudhemsskolan ha servido para conocer más de cerca el sistema educativo sueco y así reflexionar sobre el nuestro.
Algo positivo que han observado ha sido la confianza depositada en el resto de la comunidad educativa, ya que los abrigos, mochilas y zapatos de los alumnos se dejaban en perchas en los pasillos, sin supervisión.
Así mismo, la ausencia de timbre para indicar cambio de clase y la idea de escuela abierta sin vallas.
Con satisfacción han comprobado que no debemos sentirnos acomplejados por nuestro nivel académico, puesto que los niveles y la forma de dar clase es parecida.
Sí es verdad que el nivel de inglés es superior, pero este hecho es debido en gran medida a que el idioma forma parte de la sociedad sueca. Por ejemplo, todo se emite en versión original en televisión.
En cuanto a las grullas, después de una labor de años, el turismo ornitológico está plenamente consolidado en Suecia.
Miles de turistas, sobre todo de países nórdicos, visitan anualmente el lago Hornborgasjön para observar a las grullas y a otras aves migratorias. Los suecos cuidan el medio ambiente, apostando por el desarrollo sostenible de las zonas rurales, con granjas ecológicas y grandes espacios dedicados al turismo de naturaleza.
Aunque este proyecto Erasmus+ llega a su final, los dos institutos quieren seguir colaborando en el futuro, considerando las buenas relaciones establecidas y el éxito conseguido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.